Nosotros
La Federación Dominicana de Juego de Damas o Tablero es una institución totalmente deportiva, cultural y sin fines de lucro, fue fundada el 31 de enero del año 1999.
Nuestros Presidentes
Con su apasionado interés, esfuerzo y dedicación, impulsan con tenacidad y visión a los jugadores a alcanzar la excelencia y llevar Republica Dominicana a nuevas alturas en el Juego de damas o tableros.

Miguel López
Fundador y presiente ad-vitam 1999-2003,2007,2011,2015,2019,2021

Vicente Contreras
2015-2019

Amaury Peralta
2021-2025, 2025-2029
Nuestra Historia:
No se tiene un registro exacto de cuándo se empezó a practicar este apasionante juego en República Dominicana. Sin embargo, hay muchas opiniones y teorías no sustentadas sobre la introducción de esta disciplina al país. Unos dicen que fueron los españoles, otros los africanos y hay quienes afirman que fueron los cocolos quienes introdujeron el juego al país y que se comenzó a practicar por primera vez en San Pedro de Macorís. Lo que sí es cierto es que este juego es uno de los mas populares en nuestro país.
Se tiene información que en los años 1930 el Juego de Damas o Tablero practicado en República Dominicana en la modalidad 12×12, es decir en el tablero de 144 casilla, treinta peones contra treinta peones, se desarrolló de manera empírica, sobre la base de quien es el mejor, por no estar organizados como federación, no tener registro de los campeonatos, no jugaban partidas anotadas, no se llevaban las partidas para registrarlas, con reglas que la imponían la costumbre de los jugadores del momento.
En los años 1990 los que practicaban este deporte comenzaron a preocuparse por su organización estableciendo estatutos que regirían la Asociación Dominicana de Juego de Dama, la cual se llamaría ASTAPRONI (Asociación de Tablerista Profesionales Nacional e Internacional) registrando el juego de 12×12, este no se llegó a concluir sus procesos por los requisitos que exigían en el Comité Olímpico Dominicano y la Secretaria de Estado de Deporte.

Toribio Morillo "tumbilo", Leonardo Moreno "manolo" , Víctor Lorenzo,(vitico) Héctor Castillo "el telepata" y Fran Cacere "el jaco".
La provincia de Santiago cuna de la organización del juego de damas en República Dominicana, donde equipos conformado por Miguel López, Andrés Carrasco, entre otros se mantenían en los años noventa realizando evento concentrando las provincias de la zona norte, donde se tiene como dato histórico que el primer evento en el tablero 10×10 fue organizado en la ciudad corazón en el año 1998.
En el mismo orden se reconoce que Miguel López, Andrés Carrasco y un gran equipo conformado por integrantes de la ciudad de Santiago fueron los pioneros en trabajar para la organización de este deporte a nivel nacional y motivaron las provincias para que comenzaran a conformar su asociación.
Según registro el primer club conformado en República Dominicana fue llamado (JUDETABA) Jugadores de tablero de Baracoa, también conformaron el primer equipo de juego de damas de tablero registrado en el país llamado “Los Osos De Baracoa” hoy en día “los Osos de Santiago”
Hay que destacar que los primeros pasos fueron dados entre los años 1995-1998 para formal la Federación Dominicana de Juego de Damas o Tablero (Fedojdata) aprobada por el Comité Olímpico y el Ministerio de Deporte en el año 1999 y acogida por la Federación Mundial de Juego de Damas en el año 2001, las primeras provincias en integrarse fueron Valverde Mao en contacto con Miguel Herrera y Puerto Plata en contacto con Domingo Reyes.
TORNEO NACIONALES REPUBLICA DOMINICANA 12×12
Desde el año1989 hasta el 1998 se organizaron campeonatos sin la Federación Dominicana de Juego de Damas o Tablero estar registrada y organizada en el Ministerio de Deporte, el Comité Olímpico Dominicano como tampoco en la Federación Mundial de Juego de Damas" FMJD".
Los mejores jugadores de la época siguen siendo conocidos por las partidas ganadas a sus adversarios, las jugadas que estos hacían y la consistencia de ganar a la mayoría de sus oponentes, surge la idea de identificar a los mejores realizando un primer evento nacional convocando a los jugadores para el encuentro donde se destacarían.
Antes esta situación se organiza en el año 1989 el primer encuentro nacional 12×12 fueron convocados la mayoría de las provincias y jugadores conocidos en el país este torneo se celebró en la calle conde, y compitieron alrededor de 40 participante donde gana, Ricardo Rijo y el segundo lugar William Luperón “el camisu" demostrando que estaban en sus mejores momentos y haciendo honor a los comentarios de que pertenecían a los mejores del país.
El segundo encuentro nacional se realiza al año siguiente 1990, participan los mejores del país, Ricardo Rijo, Ricardo Núñez, William Rosario "villita", Leonardo Moreno "manolo", Víctor Pérez, Rubén "chiquitín", ñinga, Ramón Rodríguez “el españolito", entre otros. Este evento lo gana Leonardo Moreno del D.N y el segundo lo obtiene William Rosario “Villita” de Santiago.

Leonardo Manolo obtiene el trofeo de campeón. 1990.
El tercer evento nacional a muerte súbita (eliminatoria) de 12×12 fue celebrado entre 1992 y 1993. Víctor Lorenzo y Miguel Almánzar quienes eran los jóvenes que pasaron a la elite de los fuertes, quedan empatados en la semifinal y desempatan tirando una moneda pasando Víctor a jugar con el finalista William rosario "villita" ganando Víctor la partida final y así logro ser campeón.

Víctor Lorenzo y William Rosario, partida final.

Recorte de la información publicada del torneo en equipo celebrado en el año 1997. Víctor Lorenzo y Miguel Almánzar "el bronco” sostienen el trofeo ganado durante el evento.
Después de haber pasado varios años realizando eventos nacionales sin Federación Nacional reconocida se celebra el primer torneo nacional en el año 1999, por la Federación Nacional de juego de Damas o Tablero (FEDOJDATA) este evento fue ganado por Víctor Lorenzo "vitico”, quien se convierte en el primer campeón nacional de juego de damas o tablero en República Dominicana reconocido por la Federación, segundo lugar Vicente Contreras y tercer lugar Johnny García.
Luego en el año 2000, se concentran los mejores oponentes del país y Vicente contreras de la ciudad de Santiago se convierte en el nuevo campeón nacional jugado en el tablero 12×12 y este fue el último evento en esta modalidad registrado, pues la directiva tenía la visión en desarrollar la modalidad internacional 10×10.
JUEGO DE DAMAS O TABLERO 10X10 INTERNACIONAL EN REPUBLICA DOMINICANA.
En el año 2000 los damitas de la provincia de la zona norte y el gran Santo Domingo empiezan a practicar el juego de damas 10×10 internacional y se considera que este es el modelo de juego que había que practicar, porque era el abalado por la Federación Mundial de Juego de Damas (FMJD) y era en consecuencia la única forma de demostrar el talento dominicano dentro y fuera del país.
Al principio el nuevo modelo fue recibido con resistencia antes la popularidad del juego 12×12 y peso de la costumbre , era criticado por la mayoría de los jugadores que no tenían los conocimientos teóricos ni practico de esta modalidad , decían que el tablero 10×10 era un juego muy pequeño y se lo encontraban sencillo, que los jugadores de menor capacidad en 12×12 le empataban partidas a jugadores más fuerte en este modelo y ganaban, la mayoría adaptado a la regla de 12xs12 se quejaban que la dama tenga igual validez que un peón , entre otras cosas.
El 31 de enero del año 1999 Miguel López juntos a otros dirigentes organiza la Federación Dominicana de Juego de Damas o Tablero (FEDOGDATA) López y su equipo hacen las diligencias necesarias para que el país sea reconocido en la Federación Panamericana y por ende a la Federación Mundial de Juego de Damas.
Recorte de la información publicada del torneo en equipo celebrado en el año 1997. Víctor Lorenzo y Miguel Almánzar "el bronco” sostienen el trofeo ganado durante el evento.

Johnny García Y William Rosario "Villita" quien se corono campeón en unos de los primeros eventos 10×10 celebrado en Santiago, Lic. Ramón Ventura Camejo candidato a sindico por la provincia de Santiago hace la salida de honor (foto tomada del libro de miguel López)
La modalidad del juego de damas 10×10 internacional empieza a ganar terreno dado su prestigio internacional y mediante decreto no 1278-2000 del 8 de diciembre del 2000 fue incorporado por el poder ejecutivo la Federación Dominicana de Juego de Damas o Tablero (FEDOJDATA),
La Asociación de jugadores de tablero de Santiago ASOJUDATA, fue la primera asociación en quedar incorporada al poder ejecutivo, esto mediante el decreto 360-2000 del 4 de agosto del año 2000.
En el año 2000 Miguel López junto a su equipo comienza a incentivar a los jugadores para que practiquen la modalidad 10×10 internacional, que es la reconocida en los torneos internacionales y por ende era en la que se lograría demostrar la capacidad de los jugadores fuera del país, por lo a partir del año 2000 después de haber concluido el ultimo evento nacional en 12×12 que se tiene registrado , la federación concentra toda su maquinaria para el desarrollo de la modalidad 10×10.
Leonardo Moreno de Santo Domingo y Sócrates Silverio de Santiago fueron de los primeros en representar fuera el territorio nacional la calidad de los dominicanos en este deporte mental, demostrando que la República Dominicana tiene buenos representantes, en el torneo abierto de Curazao fue la primera vez que nuestros representantes compitieron con las reglas del anote y reloj, requisito principal para poder jugar en un evento internacional.
Leonardo Moreno obtuvo el tercer lugar de 32 jugadores representantes de 10 países. Su actuación fue calificada de excelente por los grandes maestros que participaron en el evento, Moreno fue vencido únicamente en la primera partida por el Maestro Internacional (MI) Guno bulerson de surinamés quien obtuvo el segundo lugar y el primer lugar lo obtuvo el Gran Maestro Internacional GMI Wieger Wesselink de Holanda.

Sócrates Silverio, Miguel López Y Leonardo Moreno OPEN Curazao 2001.
La Fedojdata hasta el año 2009 tenía una participación pasiva en los eventos internacionales, por los gastos que conlleva enviar un represéntate fuera del país y nuestra organización DIN recursos necesario para tener mayor y mejor representación en la palestra internacional.
Por lo que a partir del 2009 se tomó la decisión firme por la directiva de hacer el esfuerzo de que todo competidor que logre ser campeón nacional tenga la oportunidad de representar el país en los eventos Panamericano que realiza la Federación Panamericana de Juego de damas con la mira a la clasificación del campeonato mundial.
Resaltando que en el año 2009 Miguel Almánzar mejor conocido como el “El Bronco” logra la primera clasificación para un evento mundial al colocarse en la posición Número 5 de los juego panamericano de juego de damas celebrado en Brasil, pero por razones ajena a su voluntad no pudo participar en el evento mundial.
Cuatro años más tarde Ángel Rafael Santana Mejía mejor conocido como “maco pinto” tiene una gran participación en el panamericano 2013 celebrado en trinidad y Tobago, logrando una tercera posición y se convierte en el segundo dominicano en lograr una clasificación al mundial y también se convirtió en el primer dominicano en representarnos en unos mundiales en ese mismo año en el continente europeo, En Rusia.
Meses después de estar como país representado en el mundial, Miguel Almánzar participa en el Open Usa 2014 y se convierte en el primer jugador de damas o tablero 10×10 internacional de Republica Dominicano en lograr darle una corona internacional a nuestro país este importante evento fue celebrado en Miami , teniendo de igual modo una gran participación en el open usa 2015 logrando la segunda posición en esta versión la gano el Maestro Internacional Cheick Drame de Mali quien había quedado en segundo lugar en el torneo open usa 2014 cuando Almánzar logro la corona.

Mf Miguel Almánzar 2347 vs MI Cheick fradame 2306 open usa 2015.
El año 2017 fue un gran año para Republica Dominicana en el historial de juego de damas a nivel internacional, pues como país logramos ser el único y el primer país de las Américas en lograr la clasificación y participación de tres competidores en el mundial celebrado en Estonia, los clasificados fueron, Miguel Almánzar, Janninton Ramírez Y Deivi Martes
Este mismo año 2017 Ángel Rafael Santana Mejía “maco pinto” logra dar la segunda corona internacional para Republica Dominicana al ganar el Open de curazao 2017.

Clifton Ágata presidente de la federación Panamericana entrega el premio a Ángel Mejía Open Curazao 2017.
A partir del 2018 muestra federación se fortalece y empezamos a organizar los eventos nacionales en Hotel con todo pago para los competidores con observación de arbitro internacional.
2019-2020 el COVID-19 nos detiene un poco y se organizan los evento online para mantener el dinamismo nacional esto en la pagina https://lidraughts.org/
2022 logramos el torneo panamericano en Republica Dominicana, donde ángel Mejia clasifica nuevamente al mundial siento el único dominicano en ir dos veces y representar el país en evento mundiales.
2023 se hace evento nacional en San Pedro siendo el segundo evento nacional celebrado en la zona este del pais , 2024 el evento nacional se realiza en Azua siendo el primer evento nacional en la zona sur del país . Categorizando en la región los nacionales de republica dominicana como uno de los mejores del mundo en cuanto a condición y calidad del evento, teniendo hoy en día buena premiación los participantes.